top of page

Mezcal, Emprendimiento y Oportunidades en el Sector.

El mezcal es una de los destilados más valiosos en la actualidad, independientemente del Mercado y su demanda, es un producto con un valor intrínseco, en Oaxaca es uno de los productos mas importantes por su relevancia económica, pues más el Mezcal genera 17,000 empleos directos y más de 70,000 empleos indirectos y con ello generan un impacto positivo en la economía local, no omitiendo su valor cultural e importancia social.


Hace algunos años este destilado del Agave, se veía como un producto de baja calidad y sin potencial en el mercado a diferencia de su hermano el tequila, el mezcal había sido relegado a solo un tema de localidad y nada famoso, esto consecuencia a la gran inversión de las casas tequileras y la preferencia de políticas públicas hacia la materia prima de las margaritas y coctelería extranjera, cosa que hoy esta cambiando.


En la actualidad el mercado del mezcal esta en pleno crecimiento, es una de las industrias mas dinámicas en México en sector de los agronegocios, teniendo en cuenta que es una denominación de origen, por el valor patrimonial y la importancia cultural en los lugares que se produce, hoy la denominación contempla y se reconoce “con 500 mil kilómetros cuadrados, es la Denominación de Origen más grande del planeta (25% del territorio nacional)” según datos de la COMERCAM, dato importante por la relevancia nacional y sus competidores en el globo.


El éxito se debe a que ha tenido una gran difusión por las tendencias del mercado enfocadas en los productos gourmet u orgánicos, con una gran trazabilidad y la riqueza de la historia de cada una de sus comunidades productoras y las diversas variedades con las que se produce esta bebida espirituosa.


En el último informe de la COMERCAM reporta qué existen 384 Marcas de Mezcal, y que tienen un crecimiento constante, en Oaxaca reportan que concentran el 86% del mercado nacional como de exportación reconociendo a los principales consumidores a nivel internacional dejando en primer lugar a USA 63%, ESPAÑA 6% y FRANCIA 5%, observando un comportamiento con el mercado de la nostalgia y Europa tomando un liderazgo por el gusto de los productos artesanales.


Con los números anteriores, si eres emprendedor debes de comprender que el mercado del mezcal representa un negocio en potencial de crecimiento y con la posibilidad de ubicarse en un nicho valioso, si tú cómo la gran mayoría están optando por construir una marca de esta bebida espirituosa los comentarios es asegurar un mercado, un productor y pensar a futuro.


La industria del mezcal en el Estado de Oaxaca es un reto social y ambiental, al ser un producto con arraigo cultural, hoy en día se construyen productos lo más rápido que se pueden, sin embargo no pueden omitir que el mezcal promedio y para que cumplan con la calidad mínimo necesitan 5 años para que desde la siembra hasta la destilación puedas obtener una utilidad neta, es ahí donde radica el valor de esta bebida de los dioses.


Hoy el mezcal tiene una oportunidad de construir nuevos modelos de negocios, donde la sustentabilidad y la planeación a largo plazo, sean la bandera, para ello lo que se debe de considerar es que todo plan de crecimiento debe siempre consolidad su calidad y estar siempre a la vanguardia, tema que abordaremos en un siguiente numero en pro de los agro negocios.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018, Veredas del Mezcal, s.a.s. Melchor Ocampo 215, Col. Centro, Oaxaca, México

bottom of page